Poder Judicial presenta importantes avances en la aplicación de la justicia restaurativa y terapéutica


Fue durante VI Congreso Internacional y Nacional sobre este tema, realizado en Lima.

El Poder Judicial del Perú, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, muestra importantes avances en la región respecto a la aplicación de la justicia restaurativa y terapéutica para beneficio de adolescentes en conflicto con la ley penal (ACLP). Así lo reconocieron magistrados y académicos extranjeros durante el VI Congreso Internacional y Nacional sobre Justicia Juvenil Restaurativa y Terapéutica celebrado en Lima, actividad realizada durante dos jornadas en el auditorio del Edificio Carlos Zavala del Poder Judicial. Al respecto, Mario Camilo Torres Leguizamón, magistrado de la Corte Suprema de Paraguay, sostuvo que su país ha tomado como referencia los avances en justicia restaurativa realizados por el Perú, tanto en el Poder Judicial y el Ministerio Público. En su ponencia señaló que hay que tomar en cuenta los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual garantiza la no discriminación a niñas y niños, el interés superior de estos, su derecho a la vida, supervivencia y desarrollo.