Poder Judicial exige Ley de flagrancia


Un llamado al Congreso de la República para que apruebe una serie de proyectos presentados por el Poder Judicial (PJ) como la ley de la oralidad civil, la ley procesal del trabajo y la ley de flagrancia que se encuentran entrampadas, hizo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Arévalo Vela.

Se hizo un especial pedido al Congreso para que apruebe el proyecto de la ley de flagrancia, que permitirá contar con más personal (magistrados), así como también con más laboratorios de criminalística, todo ello a favor de la población. El presidente del PJ descartó que los parlamentarios vayan a utilizar como represalia el fallo de la Primera Sala Constitucional de Lima que ordenó la reposición de los magistrados Aldo Vásquez e Inés Tello como miembros titulares del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). “No hay un enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Congreso. Lo que existe es una sentencia que se ha cumplido. Pero no se trata de una política del Poder Judicial contra el Congreso. Cada juez responde por sus sentencias. Una sentencia no puede crear un conflicto de poderes”, aclaró. Respecto a la decisión de algunos jueces y fiscales que liberan indebidamente a delincuentes, Arévalo reiteró su pedido que estos sean inhabilitados a perpetuidad.