Poder Judicial: Operadores de justicia deben tipificar de manera adecuada el delito de feminicidio
La presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia, jueza suprema Janet Tello Gilardi, hizo un llamado para que los operadores de justicia apliquen de manera adecuada el delito de feminicidio, tal como está tipificado de forma expresa en el Código Penal; durante la conferencia internacional “Empoderamiento de la mujer en los sistemas de justicia

La magistrada señaló que existen criterios para determinar el feminicidio como el de la magnitud de las lesiones generadas y su ubicación en zonas vitales, los instrumentos utilizados, el grado de ejecución, las circunstancias, la personalidad y antecedentes del agente, así como los posibles motivos por qué se cometió el hecho, además, que el 2023 fueron registrados 170 feminicidios, mientras que hasta febrero del presente año han ocurrido ya veinte de estos delitos en el país e igual cifra en los casos de tentativa de feminicidio. Sobre esto último, agregó que existe una gran dificultad entre jueces y juezas respecto a la tipificación del delito de tentativa de feminicidio con el de lesiones graves. Durante la conferencia internacional la primera jornada se realizó los paneles de trabajo "Experiencias de mujeres en el sistema justicia" y "Desafíos para la igualdad en el Sistema de Justicia", que mostraron las acciones desplegadas en algunas instituciones públicas para promover la igualdad de género, especialmente con vista a los servicios que brindan a las mujeres víctimas de violencia. En la segunda jornada, la presidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, Susana Medina, dictó la conferencia “El delito de violación en la jurisprudencia de la CIDH”.